Gastos Notariales y Registrales en Herencias y Sucesiones: Todo lo que Necesitas Saber

Introducción

Una de las primeras preguntas que nos hacen los clientes cuando acuden a nuestro despacho para tramitar una herencia es: ¿cuánto me va a costar el notario y el registro?

La realidad es que los gastos notariales y registrales son imprescindibles en la mayoría de los trámites hereditarios. Aunque algunos piensen que con el testamento basta, lo cierto es que para dar validez plena a los actos sucesorios se necesitan escrituras notariales y, en caso de inmuebles, inscripción en el Registro de la Propiedad.

Como abogados con más de diez años de experiencia en herencias y sucesiones, y con la colaboración de un experto fiscalista que lleva más de veinte años trabajando con el impuesto de sucesiones, hemos visto en numerosas ocasiones cómo la falta de previsión en estos gastos genera sorpresas desagradables en los herederos.

En este artículo vamos a explicar en detalle qué gastos notariales y registrales hay en una herencia, cómo se calculan, qué factores influyen y cómo planificar para reducirlos.

Por qué son Necesarios los Gastos Notariales y Registrales

Los gastos derivados de notaría y registro son parte esencial del proceso sucesorio porque:

  • Aportan validez legal a los actos (el notario da fe pública).
  • Permiten inscribir los bienes inmuebles a nombre de los herederos.
  • Garantizan la seguridad jurídica frente a terceros.

En nuestra experiencia, siempre recomendamos preverlos en la planificación, ya que junto con el impuesto de sucesiones suelen ser los mayores desembolsos.

Gastos Notariales en Herencias

Escritura de Aceptación y Adjudicación de Herencia

Este documento es fundamental y genera honorarios notariales.
Factores que influyen en su coste:

  • Valor total de la herencia.
  • Número de bienes incluidos.
  • Número de folios y copias autorizadas.
  • Intervención de contadores-partidores o testigos.

En casos que hemos tramitado, hemos visto escrituras de herencia que costaban desde unos 400 € en herencias sencillas, hasta más de 2.000 € en patrimonios con múltiples inmuebles y bienes societarios.

Copias Autorizadas

Cada copia autorizada tiene coste adicional. Los herederos suelen pedir varias para trámites bancarios y fiscales.

Escritura de Renuncia

Si un heredero renuncia, debe hacerlo en escritura pública, lo que genera otro coste.

Protocolización de Testamento Ológrafo

En los casos en que el testamento es manuscrito, su protocolización ante notario también genera honorarios.

Gastos Registrales en Herencias

Inscripción de Inmuebles

Cada inmueble heredado debe inscribirse en el Registro de la Propiedad a nombre del heredero adjudicatario.
Factores que determinan el coste:

  • Valor de la finca.
  • Número de inscripciones a practicar.
  • Complejidad de la escritura.

En nuestra práctica, los gastos registrales suelen oscilar entre 200 € y 500 € por inmueble, aunque dependen del valor y del arancel aplicado.

Cancelaciones de Cargas

Si el inmueble tenía hipotecas u otras cargas que se extinguen, la cancelación también genera costes registrales.

Factores que Influyen en los Gastos

  1. Valor de la herencia: a mayor valor, mayores aranceles.
  2. Número de bienes: cuantos más inmuebles y bienes muebles, más folios y trabajo.
  3. Número de herederos: aumenta la complejidad de la escritura.
  4. Existencia de deudas: deben reflejarse en la escritura.
  5. Tipo de testamento: algunos casos (ológrafo) generan trámites adicionales.

Cómo se Calculan los Honorarios Notariales y Registrales

Los honorarios están regulados por aranceles oficiales.

  • El Arancel Notarial fija los precios según tramos de valor del documento.
  • El Arancel Registral establece porcentajes sobre el valor del inmueble inscrito.

En nuestra experiencia, aunque los aranceles son oficiales, pueden existir diferencias dependiendo de si se solicitan más copias o si el documento tiene más extensión de lo habitual.

Ejemplos Reales de Gastos en Herencias

  1. Herencia con un solo piso: escritura notarial de 500 €, inscripción registral de 250 €.
  2. Herencia con tres inmuebles y cuentas bancarias: notaría 1.200 €, registro 800 €.
  3. Herencia con empresa familiar y varias fincas rústicas: notaría 2.500 €, registro 1.500 €.

Estrategias para Reducir los Gastos Notariales y Registrales

  • Preparar bien la documentación para evitar rectificaciones.
  • Unificar adjudicaciones para reducir inscripciones.
  • Planificar la herencia con testamento claro.
  • Evitar litigios entre herederos, que encarecen las escrituras.

Relación con el Impuesto de Sucesiones

El notario y el registrador exigen la acreditación de haber liquidado el impuesto de sucesiones o, al menos, haberlo presentado. Sin ese requisito, no se puede inscribir la adjudicación de bienes.

Nuestro colaborador fiscalista siempre prepara la liquidación antes de ir a la notaría. Así evitamos retrasos y problemas con los plazos.

Gastos Adicionales Relacionados

  • Gestoría: si se delega la tramitación.
  • Plusvalía municipal: impuesto local por incremento de valor de terrenos.
  • Certificados bancarios: en ocasiones tienen coste.

Conclusión

Los gastos notariales y registrales son inevitables en la mayoría de las herencias, pero conocerlos de antemano permite planificar mejor.

En nuestro despacho hemos comprobado que los clientes agradecen cuando les damos desde el inicio una estimación realista de lo que tendrán que pagar, porque así evitan sobresaltos y pueden organizarse económicamente.

Compartir post :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *