
Qué bienes entran en la herencia: patrimonio digital, joyas, participaciones sociales…
Cuando pensamos en herencias, normalmente nos vienen a la mente casas, cuentas bancarias o vehículos. Sin embargo, en el derecho sucesorio español, el concepto de

La mejora testamentaria: qué es y cómo se utiliza
En el reparto de una herencia, el testador no siempre tiene que dejar a todos sus hijos exactamente lo mismo. La ley española permite que

Qué es la colación y cómo se aplica
En una herencia, no siempre se parte de cero a la hora de repartir. A veces, en vida, el fallecido ya entregó dinero o bienes

Planificar la herencia en Madrid para evitar el Impuesto de Sucesiones: claves legales
Cuando se habla de herencias en Madrid, la mayoría piensa en la famosa bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones. Pero lo que pocos saben

Reducciones y bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones en Madrid: guía completa
Madrid es, sin duda, uno de los territorios más atractivos para heredar en España. ¿La razón? Su generoso sistema de reducciones y bonificaciones en el

Impuesto de Sucesiones en Madrid: Cuánto se paga realmente en 2025
Madrid es, desde hace años, una de las comunidades autónomas con la fiscalidad más favorable en materia de herencias. Esto ha generado tanto interés como

Partición de la masa hereditaria: modalidades y requisitos
Una vez aceptada una herencia, el siguiente paso es repartir los bienes entre los herederos. Este proceso, conocido como partición de la masa hereditaria, es

¿Qué es el usufructo y cómo afecta una herencia?
Cuando alguien fallece, no solo se reparten bienes de forma plena. En muchas herencias aparece una figura clave: el usufructo. Este derecho permite que una

Herencia intestada: qué ocurre si no hay testamento
En España, no todas las personas fallecen habiendo hecho testamento. De hecho, es más común de lo que parece. Cuando esto sucede, la ley no

¿Qué es la legítima y cómo se calcula?
Cuando se habla de herencias en España, hay un concepto que aparece siempre: la legítima. Es una parte de la herencia que la ley reserva

Tipos de testamentos en España: abierto, cerrado, ológrafo y más
Hacer testamento no es solo para personas mayores o con grandes fortunas. Todos deberíamos dejar claras nuestras últimas voluntades para evitar conflictos, proteger a nuestros

Diferencias entre legatarios y herederos forzosos
Cuando se habla de herencias, es habitual que muchas personas confundan los términos “heredero” y “legatario”, y más aún cuando se añade el adjetivo “forzoso”.

¿Qué es un albacea y cuál es su función?
Cuando alguien fallece, comienza un proceso complejo en el que sus bienes, derechos y obligaciones deben repartirse entre sus herederos. Una figura poco conocida pero

Cómo hacer un testamento en España paso a paso: tipos, requisitos y consejos legales
Hacer testamento en España es uno de los actos jurídicos más sencillos, pero también más importantes que una persona puede realizar en vida. Redactarlo correctamente

¿Qué es un legado en herencia y cómo se diferencia de ser heredero?
Cuando hablamos de herencias, la mayoría de las personas piensa directamente en los “herederos”. Sin embargo, existe otra figura clave dentro del derecho sucesorio español:

La aceptación y repudiación de herencias en España: decisiones clave que debes conocer
Recibir una herencia no siempre es motivo de alegría. En España, aceptar o renunciar a una herencia puede tener implicaciones legales, económicas y personales muy

Herencias sin testamento: qué ocurre, cómo se reparte y qué pasos seguir para tramitarla
Cuando una persona fallece sin haber hecho testamento, surge una de las situaciones más comunes pero también más confusas dentro del derecho sucesorio español: la

Testamento vital y planificación de la herencia: cómo decidir tu legado en vida
La mayoría de las personas asocian la palabra “herencia” con lo que ocurrirá después de fallecer. Sin embargo, cada vez es más común planificar el

Desheredar en España: cuándo es posible, cómo se hace y qué derechos tienen los herederos forzosos
Hablar de desheredación siempre genera controversia. Es un tema delicado, que toca lo jurídico, lo moral y lo emocional. En España, el derecho sucesorio protege

Heredar no siempre es fácil: qué hacer si la herencia trae bienes, deudas y conflictos familiares
Cuando pensamos en una herencia, solemos imaginar una situación en la que los hijos o familiares reciben una casa, dinero, tal vez joyas o una

Herencia paso a paso: guía completa para tramitar una herencia en España
Cuando fallece un ser querido, además del duelo emocional, la familia debe afrontar una serie de trámites legales y fiscales que pueden resultar complejos. Uno

¿Cómo repartir una herencia entre varios hermanos en España?
El reparto de una herencia entre hermanos es uno de los trámites más comunes y, al mismo tiempo, más conflictivos dentro del Derecho de Sucesiones

¿Qué pasa si una persona muere sin testamento en España?
Cuando una persona fallece sin dejar testamento, se dice que ha muerto intestada. Esta situación es más común de lo que parece y puede generar

¿Qué es la legítima en una herencia y cómo funciona en España?
La legítima es uno de los conceptos clave en el Derecho de Sucesiones español. A menudo genera dudas entre los herederos y es una de

Redacción y revisión de testamentos: garantía legal para tu herencia.
¿Por qué es importante redactar correctamente un testamento? La redacción de un testamento no es solo un trámite legal: es una decisión vital que asegura

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad de Madrid.
En el momento de recibir algún bien en herencia o donación, el heredero está obligado al pago una serie de impuestos. Entre otros, los impuestos por

La Institución del Heredero en España: Un Análisis Profundo.
La institución del heredero en España regula la transferencia de bienes tras la muerte de una persona. Se divide en testamentaria y legal, con requisitos

Clases de sucesión en España
La sucesión en España incluye sucesión testamentaria e intestada, definiendo herederos según testamento o ley. la sucesión hereditaria en España es un proceso complejo que

La Sucesión Mortis Causa en España: Aspectos Legales y Prácticos
La sucesión mortis causa en España regula la transferencia de bienes tras el fallecimiento. Se divide en intestada y testada, sujetas a normativas legales y

Proceso de Sucesión: Pasos en la Sucesión Testamentaria y Administración de una Herencia
El proceso de sucesión asegura una distribución justa y legal de bienes, mediante pasos como identificar herederos y administradores, pagar deudas y legados, y distribuir

El Testamento digital : Protegiendo nuestra herencia digital.
El testamento digital protege activos digitales tras la muerte, incluyendo contraseñas y perfiles. Es esencial en un mundo digitalizado. EL TESTAMENTO DIGITAL: PROTEGIENDO NUESTRA HERENCIA

Guía Introductoria de Herencias, Testamentos y Sucesiones
Cómo gestionar sucesiones y donaciones en España. Exploramos qué es una herencia, tipos de testamentos y pasos para aceptar o renunciar a una herencia. La

Descargo de responsabilidad:
La presente declaración establece que la información contenida en este artículo se proporciona con fines exclusivamente informativos y educativos. Aunque se realiza un esfuerzo diligente