Madrid es, sin duda, uno de los territorios más atractivos para heredar en España. ¿La razón? Su generoso sistema de reducciones y bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones. Pero no todo el mundo puede beneficiarse de estas ventajas ni se aplican de forma automática. En este artículo te explico, paso a paso, qué reducciones y bonificaciones puedes aplicar en Madrid y cómo ahorrar legalmente en tu herencia.
¿Por qué hay tantas diferencias entre comunidades autónomas?
Aunque el Impuesto de Sucesiones está regulado por una ley estatal, cada comunidad autónoma puede aplicar reducciones y bonificaciones específicas. Esto ha generado un sistema desigual donde el importe a pagar por una misma herencia varía radicalmente según la región.
Madrid es una de las comunidades más generosas con sus contribuyentes, pero para aprovecharlo hay que conocer bien los requisitos y presentar todo correctamente.
Reducciones autonómicas en Madrid: claves y cuantías
Las reducciones se aplican antes de calcular la cuota del impuesto y sirven para disminuir la base imponible. Estas son las más relevantes en la Comunidad de Madrid:
➤ Reducción por parentesco
- Grupo I (descendientes menores de 21 años): 47.858,59 € más 3.990,72 € por cada año menos de 21, hasta 15 años.
- Grupo II (descendientes mayores de 21, ascendientes y cónyuge): 15.956,87 €.
Estas son las reducciones mínimas estatales que Madrid también aplica. Pero la gran ventaja madrileña viene con la bonificación posterior.
➤ Reducción por discapacidad
Si el heredero tiene una discapacidad reconocida:
- Con grado ≥ 33%: reducción de 47.858,59 €.
- Con grado ≥ 65%: reducción de 150.253,03 €.
Se acumula a la reducción por parentesco si corresponde.
➤ Reducción por adquisición de vivienda habitual
Una de las más útiles:
- Reducción del 95% del valor de la vivienda habitual del causante.
- Límite de 123.000 € por heredero.
- Condición: conservar la vivienda durante 5 años como mínimo.
Esto aplica tanto si eres hijo, cónyuge, padre o incluso hermano conviviente, siempre que cumplas los requisitos.
➤ Reducción por adquisición de empresa individual o negocio profesional
Si heredas un negocio familiar (taller, tienda, despacho, SL…):
- Reducción del 95% del valor del negocio.
- Debes mantener la actividad durante 5 años.
- El causante debía haber gestionado directamente la empresa.
- El heredero debe continuar la explotación.
Una gran oportunidad para continuar el legado empresarial sin un coste fiscal elevado.
➤ Reducción por seguros de vida
Si recibes una cantidad de dinero de un seguro de vida contratado por el causante:
- Reducción de hasta 9.195,49 € por beneficiario.
Es acumulable a las demás reducciones.
Bonificación del 99%: el arma secreta en Madrid
Una vez aplicadas las reducciones anteriores, se calcula la cuota a pagar. Y ahí es donde Madrid aplica una bonificación del 99%, siempre que seas:
- Del Grupo I o II (hijos, padres, cónyuge).
- Y cumplas los requisitos formales y de residencia.
Ejemplo práctico
Imagina que heredas 150.000 € de tu madre:
- Reducción por parentesco: 15.956,87 €
- Base imponible: 134.043,13 €
- Cuota teórica: 10.500 €
- Bonificación 99%: 10.395 €
- Total a pagar: 105 €
Sí, has leído bien. Una herencia de 150.000 € puede tributar solo 105 € en Madrid.
¿Qué pasa con los hermanos o sobrinos?
Aquí las cosas cambian.
- Los hermanos no tienen derecho a bonificación del 99%.
- Pagan con tarifas mucho más altas (Grupo III y IV).
- Reducciones más bajas.
- Bonificación solo del 15% en algunos casos y con muchos requisitos.
Si quieres beneficiar a un hermano, sobrino o amigo, lo ideal es planificar con tiempo y asesoría profesional.
Compatibilidad entre reducciones: ¿se pueden combinar?
Sí. Puedes aplicar varias reducciones a la vez si cumples los requisitos:
Parentesco + vivienda habitual
Parentesco + discapacidad
Empresa familiar + vivienda habitual
Eso sí, hay límites y condiciones. Por ejemplo, el valor reducido no puede superar el valor real del bien y algunas reducciones exigen conservar los bienes durante varios años.
Documentación necesaria
Para aplicar reducciones y bonificaciones, no basta con solicitarlas. Debes acreditar cada una documentalmente:
Certificados de discapacidad
Escritura de propiedad de la vivienda
Certificados de convivencia (en caso de vivienda habitual compartida)
Escrituras de empresa y modelo 036
Copia de póliza del seguro de vida
Justificantes de parentesco (libro de familia, certificados, etc.)
Un fallo en la documentación puede suponer perder el beneficio fiscal. La Agencia Tributaria de Madrid es estricta.
Simulación completa: herencia de 400.000 € en Madrid
Dos hijos heredan a partes iguales una casa valorada en 300.000 € y cuentas por 100.000 €:
Cada uno hereda 200.000 €
- Reducción por parentesco: 16.000 €
- Reducción por vivienda habitual (95% de 150.000 €): 142.500 €
- Base imponible: 41.500 €
- Cuota tributaria: 2.250 €
- Bonificación 99%: 2.227 €
- Total a pagar: 23 €
Claves para no perder reducciones ni bonificacione
- Planifica la herencia con tiempo.
- Asegúrate de que los herederos son del Grupo I o II.
- Guarda toda la documentación en regla.
- No dejes pasar el plazo de 6 meses desde el fallecimiento.
- Si necesitas prórroga, solicítala antes del sexto mes.
- Consulta con un profesional especializado.
Conclusión
La Comunidad de Madrid ofrece un entorno fiscal excepcional para heredar. Gracias a sus reducciones autonómicas y la bonificación del 99%, muchas herencias apenas tributan. Pero para beneficiarse de todo ello, hay que conocer bien las reglas del juego y aplicar cada reducción con precisión.
Si estás pensando en planificar una herencia o tienes que tramitar una, hazlo con cabeza y con ayuda profesional. La diferencia entre pagar 23 € o 23.000 € puede depender solo de una casilla mal marcada.